Compartir el artículo en:
¿Qué es el Bótox?
La toxina botulínica o Bótox es uno de los tratamientos médicos estéticos más importantes y mayormente realizados a nivel mundial debido a la seguridad en su uso, modo de aplicación y variedad de beneficios que garantizan resultados exitosos e inmediatos. A pesar de esto, el Botox todavía puede llegar a generar dudas e inclusive temor en la población sobre su uso en tratamientos estéticos faciales.
Si bien, el Bótox es un conjunto de proteínas neurotóxicas de origen biológico derivadas de un microorganismo conocido como clostridium botulinum, que actúan bloqueando la transmisión de los impulsos nerviosos en el sistema nervioso autónomo. Su objetivo principal es generar relajación muscular de manera temporal para evitar la expresión de arrugas en tratamientos estéticos o manejo de ciertas enfermedades.
El Bótox inicialmente estaba indicado para el manejo del estrabismo; sin embargo, en 1987 la Dra. Jean Carruthers descubrió en un paciente con blefaroespasmo que el uso de la toxina botulínica tipo A, generaba una mejoría de la visibilidad de las arrugas del entrecejo y las patas de gallo. De manera que en la actualidad, la toxina botulínica hace parte importante en los tratamientos médico estéticos del rostro por su perfil de seguridad y por los efectos en la mejoría inmediata en el control de las líneas de expresión y arrugas.
¿En qué consiste la técnica del Botox?
Para entender los beneficios de este procedimiento no invasivo, es indispensable entender ¿Qué es el Botox? A partir de esto, podemos explicar que la toxina botulínica es utilizada a través de infiltraciones mediante una jeringa extrafina en el músculo de la zona a tratar, produciendo inhibición de la trasmisión de impulsos nerviosos, específicamente la acetilcolina dependiente de calcio, generando un bloqueo de la contracción muscular.
Su aplicación con más frecuencia se realiza para las arrugas y líneas de expresión que surgen en la frente, patas de gallina, entrecejo o ceño fruncido. Debido a la complejidad en su mecanismo de acción, este procedimiento debe ser llevado a cabo por un médico especializado con conocimientos sobre anatomía facial.
Resultados de la aplicación
Para generar resultados naturales, se busca relajar y no paralizar a través de la inyección de dosis de Botox de acuerdo a las necesidades del paciente. Así mismo, los cambios comienzan a evidenciarse casi de manera inmediata después de la primera semana, los efectos finales en el transcurso del mes.
El efecto de la toxina va disminuyendo gradualmente hasta desaparecer por completo. Este tratamiento es completamente seguro y no proporciona volumen en las zonas que se aplica como los productos de relleno, de modo que si deseas nuevamente sus beneficios, puedes optar por un nuevo tratamiento cada 6 meses sin ningún riesgo de efectos adversos.
También te invitamos a leer: Desmintiendo mitos sobre el tratamiento con toxina botulínica
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Botox en un clínica estética?
En lo que se refiere a ¿Qué es el Botox? en el tratamiento de arrugas faciales, el Botox es una técnica que ofrece las siguientes ventajas:
- Es el único tratamiento que disminuye de forma dramática o borra las arrugas profundas.
- Es un procedimiento no invasivo.
- No requiere de una época específica para su aplicación.
- Es una técnica indolora.
- Escasas contraindicaciones.
- Permite lucir un rostro mucho más joven.
- Atenúa las líneas de expresión.
- Los efectos son casi inmediatos.
- Los efectos adversos no se presentan con frecuencia.
- Aumenta el grado de satisfacción del tono facial.
- Quita la apariencia de enojo , frecuente en personas con el ceño o entrecejo fruncido.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la toxina botulínica.
- Presencia de infección en la zona de aplicación.
- Enfermedades como Miastenia grave y el síndrome de Eaton–Lambert
- Embarazo y la lactancia.
- Uso frecuente de antibióticos aminoglucósidos.
¿Cuáles son los beneficios del uso de Botox en medicina?
La toxina botulínica o Botox, además de tener fines estéticos fue usada inicialmente en tratamientos médicos, de los cuales destacamos:
- Evitar o prevenir los episodios intensos de migrañas.
- Uso en individuos con sudoración excesiva en axilas, manos y pies a través del tratamiento de hiperhidrosis que tiene como fin, inhibir la acción de secreción de las glándulas sudoríparas.
- En individuos que presentan contracción involuntaria de los párpados, enfermedad conocida como blefaroespasmo, ha tenido resultados exitosos.
- Contribuye a reducir las contracciones musculares involuntarias (distonías) o espasmos musculares.
- Ofrece además resultados en individuos parapléjicos que presentan incontinencia urinaria caracterizada por la pérdida de la capacidad de controlar la vejiga, que se manifiesta a través de la incapacidad de retener la orina.
Preguntas frecuentes sobre el Bótox
Párrafo nuevo
Algunos tratamientos faciales en DermaLine
Compartir el artículo en: