Dermaline - Clínica estética

¿Qué tan efectivo es el tratamiento de peeling facial?

Compartir el artículo en:

Peeling facial

Para entender los beneficios del peeling facial es importante conocer a profundidad qué es y en qué consiste este tratamiento en realidad, ya que seguramente no es la primera vez que escuchas este término, y sin embargo, las versiones de la definición del peeling que te han dado son distintas. 


En primer lugar podemos entender que el
peeling facial es un procedimiento que puede ser médico o  estético, consiste en aplicar una sustancia química  específica que penetra a través de la piel, produciendo diferentes efectos que en la mayoría de tipos de peeling deben ser aplicados por profesionales de la salud estética.


Este tratamiento facial se conoce por exfoliar de forma superficial, media o a profundidad las capas de la piel, para que esta pueda estar, sentirse, y verse mucho más sana, fina y jóven, adicionalmente este procedimiento es muy conocido y solicitado por ser efectivo y considerablemente menos invasivo que otros tratamientos faciales para el rejuvenecimiento de la piel. 


Los componentes del
peeling facial penetran las capas de la piel, y su profundidad depende del tipo de procedimiento que se realice, ya que existen múltiples tipos de peeling, incluso algunos peeling suaves que pueden ser aplicados desde casa. 


Sin embargo, hay que tener cuidado con el tipo de peeling que se adquiere, ya que estos no son recomendados para todo tipo de piel, por lo que primero debe asesorarse por un médico estético experto en el tema para que le aconseje el tratamiento adecuado que su piel necesita, de esta manera se asegura en satisfacer la necesidad con la que se va a realizar el procedimiento.


Con la edad los procesos de renovación de la piel se ponen más lentos y los muchos o pocos cuidados que le dimos a nuestra piel comienzan a notarse, por lo que aparecen arrugas, manchas, entre otras impurezas que pueden molestar.


De esta manera el
peeling facial comienza a hacer su trabajo de revitalización de las capas superficiales de la piel aportándole luminosidad y demás beneficios de los que hablaremos a continuación.


Existen otros procedimientos para consentir tu piel como la toxina botulínica, si te gustaría saber más sobre el tema te invitamos a continuar leyendo
aquí

¿Cuáles son los beneficios del peeling facial?

Este tratamiento de renovación profunda de la piel o de exfoliación profunda tiene grandes beneficios para la piel, ya que elimina las células muertas que producen un efecto visible negativo como piel opaca, acartonada y seca,  activa la circulación y oxigenación celular aportando luminosidad a la piel, y una sensación de suavidad en la misma. 


Además, después de realizarse este tratamiento de peeling facial los resultados son increíbles, puesto que favorece significativamente el rejuvenecimiento de la piel adelgazando el estrato córneo cutáneo que se refiere a la capa más externa de la epidermis que almacena alrededor de 20 subcapas de células muertas. 


Por lo que el procedimiento estimula la regeneración de células nuevas y aumenta la concentración de elastina y colágeno que producen que la piel esté mucho más flexible y a simple vista pueda tener un efecto positivo. 


Otros beneficios significativos del
peeling facial son los siguientes: 


  • Además de rejuvenecer significativamente la piel, el peeling facial realiza una exfoliación celular elimina escamas y células muertas superficiales, y hace que la epidermis esté totalmente receptiva para la aplicación de tratamientos complementarios, como nutrientes, antioxidantes, sustancias anti edad, que van a penetrar totalmente en la piel. 


  • Este tratamiento facial combate algunas imperfecciones cutáneas como el acné, las manchas en el rostro causadas por el sol, o incluso las manchas almacenadas en el área del bigote producidas por la cera. 


  • Sin embargo, adicional a todos los beneficios anteriores, el peeling facial equilibra el aspecto graso de la piel, disminuye cicatrices localizadas en la capa superficial del rostro. 



  • Por último, este procedimiento también es funcional para disminuir arrugas superficiales ya que como mencionamos anteriormente, el tratamiento le aporta elasticidad a la piel, e incentiva la producción del colágeno. 


Tipos de Peeling facial

Existen diferentes tipos de peeling facial, incluso ya han salido al mercado algunos peeling suaves y superficiales que se pueden utilizar desde la comodidad del hogar, sin embargo, difieren de los peelings médicos que ya  tienen altas concentraciones y diferentes grados de profundidad con una  mayor efectividad,  por lo tanto requieren ser  aplicados por un médico experto para evitar efectos indeseados o posibles complicaciones  en la piel, con el tratamiento adecuado los resultados serán excelentes. 


Los tratamientos más recomendados por los especialistas son los
peeling faciales químicos, que se dividen en los siguientes dependiendo del componente principal, el PH y el porcentaje de concentración y  de la profundidad de absorción de los componentes ácidos. Algunos de los más utilizados son:


  1. Ácido láctico: Esta sustancia disminuye los signos del envejecimiento, lo que aporta firmeza, elasticidad, y humecta la epidermis. La concentración de esta sustancia varía dependiendo de la necesidad, y del tipo de piel, pero puede estar entre 5 y 30%.  En algunos casos se utiliza en pieles secas, ya que es un tratamiento suave, y delicado con la piel, por lo que dejará la piel, suave, luminosa y libre de manchas. 
  2. Ácido mandélico: Este tipo de peeling facial tiene derivados de extractos de almendras amargas, y se destaca en la medicina estética, o en la dermatología por su efectividad combatiendo el acné.  Por lo que es apta para pieles sensibles, y su concentración está entre el 30 y 50 %  Adicionalmente es un tipo de peeling muy suave, y apropiado tanto para el acné como para algunos tipos de manchas, elimina a la perfección células muertas, suaviza las arrugas, y disuelve las manchas superficiales de la piel, que pueden ser causadas por el sol. 
  3. Ácido glicólico: Este tipo de peeling facial es uno de los más utilizados y conocidos por su efectividad, todo gracias a su capacidad de penetrar mucho mejor las capas de la piel a diferencia de otros ácidos.  Es ideal para eliminar manchas y arrugas mucho más intensas, además limpia poros y elimina a profundidad los molestos puntos negros. 
  4. Ácido salicílico: Este peeling es ideal para pieles grasas con tendencia al acné, ya que tiene propiedades queratolíticas, antisépticas y antibacterianas. Penetra al interior del poro eliminando el exceso de bacterias y el material sebáceo de los folículos, así que también es ideal para tratar la molesta foliculitis


Existen otro tipo de peeling como el Enzimático, el tricloroacético, o la exfoliación fenólica, sin embargo, los anteriormente mencionados, son los más conocidos y empleados por médicos expertos. 


Es importante aclarar que aunque hoy en día estos tratamientos faciales estén al fácil alcance de todo el público, en la mayoría de casos se deben aplicar por un experto en la salud estética ya que las proporciones que se aplican deben ser acordes con la necesidad del procedimiento y sobre todo, con el tipo de piel del paciente. 


Así mismo, aunque es un procedimiento ambulatorio y que no necesita de una recuperación extrema, se deben tener en cuenta recomendaciones básicas para que el procedimiento tenga un mayor impacto visual,  perdure en el tiempo con éxito y no se presenten efectos adversos secundarios. 


Por unos días se recomienda aplicar varias veces al día bloqueador solar medicado, adicionalmente es importante preveer el ingresar a piscinas o zonas húmedas como saunas o baños de vapor, también se recomienda permitir que la piel respire mejor evitando utilizar productos cosméticos, o perfumes en el rostro. 


No todas las pieles son iguales por lo que dependiendo del procedimiento que se emplee en tu piel, tu médico estético experto te dará las recomendaciones pertinentes para tu caso en específico. 


En Dermaline contamos con los mejores tratamientos para cuidar tu piel, mantenerla sana, y eliminar manchas, arrugas, entre otros factores que se pueden prevenir sin necesidad de realizar un procedimiento más invasivo. 


Pregúntanos por la necesidad que tengas, te asesoramos para que procedas a realizarte un tratamiento que se ajuste a lo que verdaderamente tu cuerpo te pide. Todos nuestros procedimientos son realizados por médicos estéticos profesionales y con años de experiencia en el área. 


Visita nuestras redes sociales y nuestra
página web y comienza a verte como prioridad, ¡estamos para ayudarte!


Algunos tratamientos de la clínica DermaLine

Ver todos los procedimientos

Compartir el artículo en:

Descubre cómo eliminar la celulitis y la grasa localizada con tratamientos efectivos. Mejora tu cont
por Bessoli 26 de diciembre de 2024
Descubre cómo eliminar la celulitis y la grasa localizada con tratamientos efectivos. Mejora tu contorno corporal y luce una piel más firme y suave. ¡Contáctanos!
Clínica de depilación láser certificada
por Bessoli 29 de noviembre de 2024
¿Buscas una depilación efectiva y segura? Descubre los beneficios de las clínicas de depilación láser certificadas y elige un tratamiento profesional.
Tecnología de depilación láser Gentle Yag
por Bessoli 4 de octubre de 2024
Descubre cómo la tecnología de depilación láser Gentle YAG ofrece una solución eficaz y segura para el hirsutismo y el síndrome de ovario poliquístico. ¡Piel suave y sin vello!
Ver más
Share by: