Las cicatrices de acné son una marca que para algunos puede no significar demasiado, pero para otros puede ser un recuerdo de una época difícil en sus vidas, o una constante evocación de inseguridad con respecto a lo que ven en el espejo.
Si bien amarnos significa aceptarnos tal cual somos, amarnos también es cuidar nuestra piel, consentirnos, y realizarnos procedimientos para sentirnos más cómodos cada día con nuestro cuerpo.
La autoestima de una persona puede flaquear por características que a simple vista son tan sencillas como tener
cicatrices de acné, sin embargo, como seres empáticos, no podemos obligar a que una persona se sienta bien con esto al verse cada día con marcas que desearía no tener.
No por nada existen millones de videos en plataformas como YouTube dedicados a temáticas como ¿por qué aparece el acné? ¿Cómo controlar el acné? o ¿Cómo eliminar las molestas
cicatrices de acné? En este artículo queremos mostrarte que vivir con estas marcas no es una obligación, siempre hay solución.
Como una descripción rápida y sencilla, el acné es una enfermedad infecciosa e inflamatoria en la piel, que ocurre cuando el folículo piloso se tapa con grasa y células muertas de la misma, debido a que la piel no tiene por donde respirar, ni la grasa tiene por donde circular, favorece la inoculacion de una bacteria llamada propionibacterium o cutibacterium acnes, salen erupciones como puntos blancos, puntos negros, espinillas, o puntos rojos que es como mejor conocemos los granos.
Normalmente estas erupciones se presentan en la adolescencia entre los 13 años para las mujeres y los 15 años para los hombres, debido a los cambios hormonales tan trascendentales que suceden en esta etapa.
Para ser más exactos en la adolescencia el 60% de las personas que sufren de acné son las mujeres y el 40% los hombres.
Si bien, no todos los adolescentes presentan problemas de acné, en Colombia, el 80% de la población sufre de estos trastornos y solo el 20% se somete a un tratamiento especializado en dermatología, endocrinología, o medicina estética.
Y aún así terminar la adolescencia no es sinónimo de que las erupciones cutáneas no estarán de regreso ya que aunque es un porcentaje más mínimo, después de los 25 el 75% de las mujeres tiene problemas de acné, en parte se produce por cambios hormonales, y el 25% de los hombres padece de estas erupciones.
Es el tratamiento ideal para aquellas personas que sufren de acné
Son varios los factores que pueden influir en la aparición del acné, sin embargo, puede considerarse la micro inflamación como la causa principal de esta enfermedad, por lo que se puede explicar como una reacción del sistema inmune ante las bacterias.
Entender las causas que producen la erupción del acné son importantes, no solo para intentar evitarlas, sino para saber cuándo es momento de asistir con un profesional por la gravedad de las erupciones, y por último entender qué influye en la creación de
cicatrices de acné y cómo se pueden controlar o eliminar.
Adicionalmente a la causa anterior, es importante tener en cuenta la cantidad de sebo que produce tu piel, ya que esta es la siguiente posibilidad por la que puedes estar padeciendo acné; el exceso de la producción de las glándulas sebáceas pueden generar una obstrucción ya que se encuentran conectadas con el folículo piloso ya sea de la espalda, del pecho, o de la frente.
El acné puede presentarse en forma de punto blanco, debido a que la pared del folículo sobresale; también puede aparecer como punto negro, debido a que una abertura en la superficie del folículo se abre y por el aire y la contaminación externa
esta se endurece y genera un color opaco; o del color más tradicional que es una hinchazón color rojiza justamente por la micro inflamación.
Algunos factores que pueden empeorar la presencia y permanencia de estas protuberancias generando como consecuencia las temidas cicatrices de acné son :
Como consecuencia, el tejido de la piel se daña y la piel ya no puede repararse a como estaba antes, el organismo tratando de tapar las lesiones reemplaza el tejido por fibras de colágeno dañadas y desordenadas,por eso es un tejido fibroso duro, irregular que bien repara la lesión, pero no de forma estética.
Para controlar el acné existen diferentes tratamientos que te pueden servir, sin embargo, lo recomendable es que como cada piel es totalmente diferente acudas clínicas especializadas, ya que cuentan con médicos profesionales para atender este caso, o remitirse a otros especialistas en caso de que la causa tenga mayor afinidad con alteraciones hormonales.
Conoce más de los tratamientos de acné aquí
Para combatir el acné se recomiendan distintos mecanismos como:
Con este tratamiento se eliminan los puntos negros y las impurezas de la piel que son acumulados a diario por causas hormonales, o externas como los cambios ambientales y la contaminación en sí misma.
Las limpiezas faciales permiten que la piel se oxigene, lo que a mediano plazo reduce la aparición de nuevos brotes o las marcas de cicatrices de acné.
Es un tratamiento que le devuelve frescura a la piel, y estimula la producción de colágeno y elastina.
¡Una gran alternativa para controlar el acné!
Si te gustaría leer más sobre este maravilloso tratamiento te dejamos a continuación un artículo dedicado a esta temática, con el que vas a conocer datos realmente relevantes:
https://www.dermaline.co/limpieza-facial-profunda
Si bien, lo ideal es que se traten estas inflamaciones cutáneas lo antes posible para evitar la aparición de
cicatrices de acné, existen procedimientos que puedes realizar totalmente seguros y ambulatorios para eliminar estas molestas manchas y volver a recuperar la seguridad que posiblemente se perdió en el camino.
En
Dermaline
nuestros médicos expertos te recomiendan los siguientes tratamientos faciales:
Así mismo, estas microagujas estimulan la producción de nuevo colágeno en la piel, aceleran los procesos de reparación y activan el sistema circulatorio de las células para crear un aspecto más joven, liso y uniforme en el rostro del paciente.
Existen varios tipo de peeling químicos: pueden ser glicólicos, mandelicos, y lácticos, salicílico, ferúlico, entre otros. Cada uno aporta grandes beneficios, dependiendo de la necesidad del paciente y de su tipo de piel.
Funciona gracias a haces de luz que producen micro perforaciones controladas en la piel, de esta manera favorece la regeneración natural del tejido y la formación de nueva piel con menos lesiones.
En algunos casos, durante el tratamiento el paciente puede tener sensación de calor u hormigueo en la piel, sin embargo, esta cesará por completo al finalizar la sesión.
Este tipo de láser tiene una alta potencia para penetrar las capas más profundas de la piel con mínimos riesgos. Y generan un efecto más positivo en los acabados de la piel.
Adicionalmente es un procedimiento que no solo reduce cicatrices de acné, sino que rejuvenece, genera un efecto tensor en la piel y reduce manchas producidas por el sol.
En
Dermaline cuentas con grandes profesionales de la salud para asesorarte en cada paso que des a este nuevo cambio de piel. No tienes que sentirte culpable por las marcas que tengas en tu rostro, en nuestra clínica estética tenemos la solución para cada una de las pequeñas imperfecciones que te puedan estar generando una baja autoestima.
Recuerda que cuidar tu piel, y tu cuerpo es una de las señales de amor más grandes que puedes darte a ti mismo.
Copyright © 2021 Bessoli. Todos los derechos reservados.