¿Tú eres de los que piensa que solo las mujeres se someten a tratamientos cosméticos? Aún hoy en día, es posible encontrarse con la creencia de que los procedimientos médicos cosméticos son solo para las mujeres. Esto se puede atribuir a múltiples causas, pero principalmente a las normas y estereotipos sociales que se han asociado tradicionalmente a que las prácticas de belleza y cuidado personal solamente se relacionan con la feminidad.
Sin embargo, en los últimos años el mundo también ha comenzado a hablar de
estética masculina
porque se ha presentado una ruptura de los estereotipos de género, y cada vez más hombres están adoptando abiertamente los tratamientos estéticos no solo para mejorar su apariencia física, sino para aumentar la confianza en sí mismos y mejorar su bienestar.
Por esta razón, hoy queremos compartir contigo en qué consiste la
estética masculina. Además, si estás interesado en algún tratamiento estético, te proporcionaremos consejos sobre cuál puede ser el más adecuado según tus necesidades.
La
estética masculina se refiere a las expresiones visuales y estilísticas asociadas con la masculinidad. Abarca una diversa gama de apariencias, elecciones de moda, prácticas de aseo personal y estilos personales que los hombres adoptan para expresar su individualidad y masculinidad. Puede variar mucho entre culturas, períodos de tiempo y preferencias personales, lo que permite a los hombres explorar y adoptar una amplia variedad de estilos.
La
estética masculina refleja influencias sociales y culturales, así como preferencias personales y autoexpresión. Históricamente, la apariencia masculina ha enfatizado atributos como la fuerza, la confianza y el refinamiento, a menudo incorporando elementos como trajes a la medida, líneas limpias y siluetas clásicas. Sin embargo, la estética para hombres ha atravesado una importante evolución a lo largo del tiempo. Tradicionalmente, la masculinidad se asociaba a estándares rígidos y definidos. Sin embargo, en las últimas décadas, la comprensión de la masculinidad y su estética se ha vuelto más fluida.
A continuación, te mostramos cómo ha evolucionado la estética masculina, te invitamos a que sigas leyendo:
En general, la evolución de la estética masculina refleja un cambio social más amplio hacia la adopción de la individualidad y la ruptura de los estereotipos. Los hombres ahora tienen la libertad de explorar y definir su propio estilo único, lo que permite una mejor comprensión y mayor dinámica de la masculinidad.
En última instancia, la estética masculina se trata de la confianza y la aceptación del estilo único de cada individuo, mientras se celebra la idea de que no existe una definición única de masculinidad, lo que permite a los hombres reforzar y expresar su estética personal de manera que se alinee con su personalidad y sentido del estilo.
Tal vez te interese leer: Mitos y verdades sobre los tratamientos corporales que debes conocer
Tradicionalmente hablando, los tratamientos estéticos siempre se han asociado a las mujeres, pero en los últimos años las percepciones sociales han evolucionado y cada vez más hombres están considerando utilizar procedimientos médicos estéticos para mejorar su apariencia.
La
estética masculina y los procedimientos estéticos comparten sus raíces, ya que ambas surgen como el deseo de superación personal, expresión propia y autoconfianza. Los hombres, al igual que las mujeres, hoy están más interesados en desarrollar una agradable y masculina apariencia, que aportan valor a su estima. Los tratamientos cosméticos pueden brindarles a los hombres opciones para refinar características específicas, mejorar la simetría, masculinizar sus rasgos y reducir los signos del envejecimiento o del daño en la piel, así como abordar las preocupaciones sobre el contorno corporal.
A continuación, te presentamos los tratamientos médicos estéticos más populares utilizados por hombres, teniendo en cuenta sus necesidades y edad.
Los hombres entre las edades de 18 y 24 años comúnmente sufren de acné debido a varios factores. Uno de ellos es que durante la adolescencia y la edad adulta temprana se producen cambios hormonales. Para los hombres el aumento de la producción de andrógenos como la testosterona, puede estimular las glándulas sebáceas haciendo que se produzca exceso de grasa, que combinado con las células muertas de la piel se obstruyan los poros y como resultado, se provocan los brotes de acné.
Por otra parte, la piel masculina tiende a tener folículos pilosos más grandes ya activos, lo que puede hacerlos más propensos a sufrir de acné. Y en algunos casos, cuando los hombres no tienen una rutina de cuidado adecuada, esto contribuye a empeorar la apariencia del acné, dando como resultado la aparición de manchas o cicatrices.
En los últimos años, se ha visto que los hombres entre estas edades que sufren por el acné acceden a los siguientes tratamientos:
Es un procedimiento que utiliza un láser de dióxido de carbono (CO₂) para tratar el acné y las cicatrices relacionadas con el acné. El láser de CO₂ emite rayos de energía de luz dirigidos a la piel, creando pequeñas columnas de daño térmico en las capas más profundas. Este proceso estimula la respuesta curativa natural de la piel, promoviendo la producción de colágeno y la regeneración de células cutáneas más sanas.
Es un tratamiento para el cuidado de la piel que emplea un dispositivo especializado para realizar un procedimiento de varios pasos. Está diseñado para abordar varios aspectos de la piel propensa al acné, incluidos los poros obstruidos, la producción excesiva de aceite y la inflamación. Es considerada una limpieza facial profunda no invasiva.
Es un procedimiento cosmético que implica el uso de un dispositivo especializado, se utiliza para tratar condiciones de acné más complicadas y mejorar la apariencia de la piel. El dispositivo de nanopore consta de agujas muy finas que crean pequeñas perforaciones en la superficie de la piel para estimular la respuesta curativa natural de la piel, promoviendo la producción de colágeno y elastina.
A propósito de la evolución de la estética masculina, los hombres entre estas edades buscan procedimientos estéticos que contribuyan a su cuidado personal y al mejoramiento de su apariencia basándose en consideraciones prácticas.
Los procedimientos más utilizados son:
Los hombres mayores de 40 años también buscan acceder a tratamientos médicos estéticos por múltiples razones. Pero principalmente se debe a que buscan mantener una apariencia juvenil y atractiva a medida que envejecen. Actualmente, existen muchos procedimientos que pueden ayudar a reducir los signos del envejecimiento como las arrugas y la flacidez de la piel que permiten que los hombres se sientan más satisfechos con su apariencia.
Los procedimientos médicos estéticos incluyen una amplia gama de tratamientos: Estos tienen como objetivo abordar inquietudes estéticas específicas y pueden ayudar a los hombres a lograr el aspecto deseado, aumentar la confianza en sí mismos y mejorar su
estética masculina en general.
Definitivamente, la evolución de la
estética masculina
ha permitido que los procedimientos médicos estéticos se consideren una oportunidad para que los hombres también puedan mejorar su apariencia física y aumentar su confianza en sí mismos. Actualmente, la idea de belleza y cuidado personal no tiene género ni edad, todos tienen las mismas opciones para conseguir sentirse lo mejor posible, tanto por dentro como por fuera.
Si te gustó aprender sobre estética masculina, te invitamos a visitar nuestro
blog para conocer más sobre tratamientos médicos estéticos para hombres. En
Dermaline, tenemos la experiencia, los equipos y el profesional capacitado para ofrecerte seguridad en tus procedimientos.
¡Aprovecha para celebrar el día del padre con todos los tratamientos médicos estéticos que ofrecemos para ti!
Copyright © 2021 Bessoli. Todos los derechos reservados.