¿Has oído hablar de los riesgos asociados a la depilación láser? ¿Te has planteado someterte a este procedimiento, pero te preocupa la seguridad?, o ¿te preocupa la cantidad de sesiones? Aunque la depilación láser es ampliamente reconocida como un método popular, efectivo y seguro, hoy en día es posible encontrarnos con publicidad engañosa que te invita a comprar este tratamiento a precios muy bajos.
El problema con estas “ofertas” es que te mencionan tecnologías láser tales como el Diodo (de marcas o tecnologías de origen no definido no reconocidas) u otras que no lo son como el “láser AFT o IPL”. Pero en realidad utilizan equipos pocos reconocidos que te obligan a someterte a más sesiones de las normales, descuidando la seguridad de tu piel y sin poder garantizarte óptimos resultados, por lo tanto, es comprensible que algunas personas sientan desconfianza al considerar la aplicación de láser en su piel.
Por esta razón, queremos compartir contigo los miedos más comunes que tienen las personas cuando se habla de depilación láser y contarte cuáles son realmente los riesgos a los que te puedes enfrentar, brindándote la información necesaria para tomar una decisión informada sobre este procedimiento. ¡Empecemos!
La depilación láser es un procedimiento médico cosmético que implica el uso de un láser para eliminar el vello no deseado en el cuerpo. Se considera la mejor alternativa para las personas que están cansadas de los procedimientos tradicionales como la depilación con cera o las cuchillas de afeitar. Sin embargo, muchas personas albergan temores o preocupaciones acerca de someterse a este tratamiento.
Algunos de los factores que contribuyen a que las personas tengan miedo a la depilación láser son:
Una de las principales razones por las que las personas pueden tener miedo de la depilación láser es la anticipación del dolor o la incomodidad durante el procedimiento médico estético. Si bien los avances tecnológicos han hecho que el proceso sea menos doloroso a lo largo de los años, algunas personas aún asocian los láseres con sensaciones como ardor o escozor. El miedo a experimentar dolor puede disuadir a las personas de considerar o buscar la depilación láser.
Aunque la depilación láser generalmente es segura, existe la posibilidad de presentar algunos efectos secundarios y complicaciones. Estos pueden incluir enrojecimiento, hinchazón, ampollas, cicatrices y cambios en la pigmentación de la piel. Si bien estos riesgos son relativamente raros y, a menudo, temporales, el miedo a los posibles efectos adversos puede desanimar a algunas personas a optar por el procedimiento.
En muchos casos la principal fuente del miedo proviene de la falta de comprensión o conocimiento sobre el proceso de depilación láser. Las personas pueden tener conceptos erróneos sobre cómo funciona el tratamiento, su eficacia o los posibles riesgos involucrados. Esta falta de información puede contribuir a la ansiedad y el miedo en torno al procedimiento.
Algunas personas pueden estar preocupadas por su tipo específico de piel o su sensibilidad al tratamiento con láser. Las personas con tonos de piel más oscuros o aquellas que se han bronceado recientemente pueden preocuparse por la posibilidad de quemaduras o hiperpigmentación. Ciertas condiciones médicas o medicamentos también pueden hacer que la piel sea más sensible y aumentar el riesgo de reacciones adversas.
Otro factor que puede contribuir al temor o la indecisión es el costo y el compromiso asociados con la depilación láser. El procedimiento a menudo requiere múltiples sesiones repartidas en varias semanas o meses para lograr resultados óptimos. La inversión financiera y el compromiso de tiempo pueden ser abrumadores para algunas personas, lo que lleva a la aprensión de continuar con el tratamiento.
Tal como vimos anteriormente, el miedo a la depilación láser puede deberse a múltiples preocupaciones. Es esencial que las personas que consideran la depilación láser se eduquen, consulten con profesionales médicos y consideren los beneficios potenciales frente a sus inquietudes para tomar una decisión informada.
Tal vez te pueda interesar: Supremacía láser: ¿Existe una depilación con menos sesiones? Conoce el secreto
Si bien no es posible garantizar que ningún procedimiento médico estético esté completamente libre de riesgos, existen pasos que puedes seguir para minimizar los riesgos asociados con la depilación láser. Pero primero, es necesario conocer los peligros relacionados con este procedimiento para tenerlos en cuenta a la hora de solicitar valoración médica:
Te invitamos a leer: ¿Qué tipos de depilación láser existen?, y ¿Cuál es la mejor?
Ahora, ya que vimos los potenciales riesgos de la depilación láser, aquí hay una guía que te ayudará a conseguir una experiencia segura y efectiva con este procedimiento:
1.Es necesario elegir un profesional acreditado y calificado: debes buscar un médico estético con la capacitación y la experiencia adecuadas. Además, es importante verificar sus credenciales, revisiones y solicitar recomendaciones de fuentes confiables. Por otra parte, también es clave investigar sobre las diferentes clínicas estéticas que ofrecen este procedimiento, ya que existen algunos establecimientos que ofrecen depilación láser, pero por desgracia no cuentan con la experiencia, ni con la tecnología adecuada.
.
2. Para mayor precisión solicita una consulta y evaluación previa: antes de tomar cualquier decisión respecto a la depilación láser pide una evaluación previa. Cuando llegas a una clínica de calidad, ellos se encargarán de revisar tu historial médico, tipo de piel y cualquier inquietud que puedas tener. Esto ayudará al profesional a determinar si eres un candidato adecuado para la depilación láser y adaptar el tratamiento en consecuencia.
3. Solicita la prueba de parche: antes de someterse a una sesión completa de tratamiento, solicita una prueba de parche en una pequeña área de su piel para evaluar cómo reacciona al láser. Esto te ayudará a identificar cualquier reacción adversa o sensibilidad que puedas presentar.
4. Evita la exposición al sol: es fundamental mantenerse alejado del sol y evitar las camas de bronceado durante al menos cuatro semanas antes del tratamiento. La exposición al sol puede aumentar el riesgo de complicaciones y puede interferir con la eficacia del tratamiento.
5. Afeita el área de tratamiento: recorta o afeita el cabello en el área de tratamiento antes de tu sesión. Esto ayuda a que el láser apunte a los folículos pilosos con mayor precisión, lo que reduce el riesgo de quemaduras superficiales o molestias.
6. Sigue las instrucciones previas al tratamiento: tu médico estético te brindará algunas pautas específicas que debes seguir antes del procedimiento, como evitar ciertos medicamentos, cremas o lociones. Asegúrate de seguir estas instrucciones para minimizar el riesgo de complicaciones.
7. Gafas protectoras: no olvides nunca las gafas protectoras provistas durante el tratamiento para proteger sus ojos de la luz láser. Si se trata de una clínica estética de alta calidad, los profesionales se asegurarán de brindarte todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar tu comodidad durante la depilación láser.
8. Recuerda la comunicación: durante las sesiones, informa al médico estético de inmediato si experimentas algún dolor inesperado, malestar o sensaciones inusuales. Los profesionales pueden ajustar la configuración del láser o tomar las medidas adecuadas para garantizar tu seguridad.
9. Sigue las instrucciones de cuidado posterior: después del tratamiento, el médico estético te proporcionará pautas posteriores a la depilación láser. Estos pueden incluir evitar la luz solar directa, usar protector solar y abstenerse de actividades que puedan irritar el área tratada, como duchas calientes o ejercicio riguroso. Cumple estas instrucciones cuidadosamente para promover una curación adecuada y reducir el riesgo de complicaciones futuras.
10. Múltiples sesiones y mantenimiento: es fundamental que tengas en cuenta que la depilación láser generalmente requiere múltiples sesiones para lograr resultados óptimos. Sigue el programa de tratamiento recomendado por el profesional médico y considera las sesiones de mantenimiento recomendadas para mantener el resultado deseado. Por ejemplo, con la Clínica Dermaline es posible lograr resultados con 6 u 8 sesiones, sin embargo, vale la pena resaltar que cada persona es única y el tratamiento se adecua a las necesidades cada paciente.
Para tener en cuenta:
Es esencial recordar que las respuestas individuales a la depilación láser pueden variar, y algunos efectos secundarios temporales como enrojecimiento, hinchazón o molestias leves son comunes. Sin embargo, las complicaciones graves como quemaduras, ampollas, cicatrices o cambios en la pigmentación de la piel son raros y generalmente no aparecen cuando el procedimiento lo realiza correctamente un profesional capacitado.
A continuación, te presentamos un caso expuesto por el programa de televisión Séptimo Día, en el cual se observan los peligros de comprar tratamientos de depilación láser en lugares que se anuncian como "clínicas”. Pero que en realidad no son autorizadas, no cuentan con los profesionales, ni con los equipos adecuados ni con protocolos de seguridad para el paciente en caso de que ocurra algún imprevisto para realizar el procedimiento médico estético.
Al comprender los riesgos y seguir las soluciones descritas en este artículo, las personas pueden tomar una decisión informada al adquirir un tratamiento de depilación láser. Lo más recomendado es priorizar siempre la seguridad y elegir una clínica acreditada con profesionales calificados para garantizar una experiencia de tratamiento exitosa y satisfactoria.
Copyright © 2021 Bessoli. Todos los derechos reservados.