Los avances de la medicina nos han permitido desarrollar nuevos medicamentos y nuevos tratamientos que han sido fundamentales para proteger y mejorar la vida de millones de personas. La sueroterapia es uno de estos tratamientos de la medicina biológica, ya que su objetivo es promover que el organismo desarrolle la capacidad de sanarse a sí mismo.
La verdad es que la sueroterapia es más antigua de lo que aparece, pero hasta hace poco se convirtió en un tratamiento de moda debido a todos sus beneficios en la salud y en la medicina estética.
Es un tratamiento que consiste en la administración de sueros específicos que favorecen la autocuración del organismo a partir de una selección de vitaminas, oligoelementos y agentes biológicos naturales, según las necesidades específicas de cada persona.
Cuando las personas se exponen a situaciones desgastantes o pasan por enfermedades, el cuerpo empieza a acumular una gran cantidad de toxinas que representan la pérdida del equilibrio físico e intelectual. La sueroterapia es una alternativa que ayuda al organismo a desintoxicarse, le permite desarrollar la habilidad de autocuración al fortalecer el sistema inmunológico y así mismo, promueve la eliminación de las toxinas del cuerpo.
Los métodos que conocemos hoy en día para aplicar la
sueroterapia son modernos, pero la técnica es muy antigua. Se utilizó en 1890 en la lucha contra la difteria, “una enfermedad infecciosa aguda, provocada por un bacilo, que afecta a la nariz, la garganta y la laringe, que produce fiebre y dificultad para respirar.”
La terapia con suero funcionaba así: tomaban sustancias químicas que combaten enfermedades (anticuerpos) de la sangre de los pacientes que estaban recuperados y los transferían a los pacientes enfermos para aumentar sus defensas. Con el tiempo, fue útil para los pacientes con neumonía y poliomielitis.
Los inicios de esta terapia se le atribuyen a Von Behring, ya que fue uno de los doctores que inyectó suero a los niños que estaban al borde de la muerte, pero a las pocas horas volvían a respirar con normalidad. El suero redujo la tasa de mortalidad al 15%.
Los especialistas de ese entonces, no tenían claros los conceptos antígenos y anticuerpos, solo sabían que había una sustancia química en la sangre de los pacientes recuperados que actuaba contra la bacteria que causa la difteria. Cuando lo inyectaban, fortalecía la capacidad del cuerpo para combatir la enfermedad. Tras ver los resultados, los medios de todo el mundo pregonaron el éxito de la antitoxina y creció la esperanza gracias a la creación de un laboratorio novedoso.
Con el pasar del tiempo la
sueroterapia fue reemplazada por las vacunas, pero la técnica permaneció y se mejoró hasta el día de hoy. Aunque hoy en día se inyectan medicinas y toda clase de vitaminas que pueden ser favorecedoras para la salud.
La
sueroterapia es un tratamiento ideal para todo tipo de personas. Sin embargo, se recomienda en los siguientes casos:
El tratamiento se hace mediante la aplicación intravenosa de sueros personalizados. Estas sustancias son de origen biológico y para decidir cuáles son se hace un previo análisis médico sobre la condición física del paciente y de acuerdo al estudio se toma la decisión de inyectar las sustancias que más ayuden a satisfacer las necesidades del paciente.
Cuando el suero entra directamente en el flujo sanguíneo, se obtiene una absorción casi del 100% de los nutrientes, vitaminas y medicamentos. De esta manera se obtiene el máximo valor nutricional de los sueros, situación que no ocurre cuando tomamos una vitamina vía oral, ya que el sistema digestivo se encarga de metabolizarla y se pierden cualidades en el camino.
Para que el organismo funcione correctamente necesita diferentes tipos de vitaminas y nutrientes que normalmente provienen de una fuente externa. La principal fuente de esos nutrientes son los alimentos, sin embargo, como vimos anteriormente, no tienen el mismo impacto de manera oral que cuando se inyectan directamente en el torrente sanguíneo.
La
sueroterapia tiene un impacto muy positivo en la salud, a continuación veremos cuáles son los principales beneficios de usar este tratamiento:
Muchas personas hacen uso de este tratamiento porque muchas vitaminas y antioxidantes son de ayuda para mejorar la apariencia física. Los beneficios de la
sueroterapia
empiezan cuando el cuerpo se desintoxica por dentro para rejuvenecer el aspecto físico. De hecho, es muy común escuchar que te ayuda a mejorar “de adentro hacia afuera”.
La sueroterapia te puede contribuir en los siguientes aspectos:
La
sueroterapia
es muy popular porque tiene beneficios directos en la salud de las personas, sobre todo cuando se recuperan de enfermedades o cuando tienen bajas las defensas. Parte del objetivo de este tratamiento es mejorar el equilibrio del organismo con la ayuda de vitaminas y nutrientes para que funcione mejor y así mismo mejorar el estado de ánimo, el rendimiento físico y mental.
El tratamiento es recomendado para que todas las personas puedan proteger su cuerpo y le brinden todo lo que necesita para mantenerse sano y saludable. Los principales beneficios son:
El tratamiento es muy popular entre las personas que quieren bajar de peso, ya que el suero impacta directamente en el sistema y trae los siguientes beneficios:
Todos estos beneficios ayudarán al cuerpo a quemar grasa de manera más rápida. Lo ideal es combinarlo con actividad física y buena alimentación para obtener mejores resultados.
La
sueroterapia también se recomienda para las personas que llevan entrenamientos de alto rendimiento o simplemente quieren mejorar su rendimiento físico. Con el tratamiento se promueve la curación de los músculos y la rehidratación de los tejidos.
El tratamiento ayuda al cuerpo a recuperarse más rápido de la actividad física y a enfrentar con más fuerza cada entrenamiento. Adicionalmente, contribuye con los siguientes aspectos:
La sueroterapia ayuda a eliminar las toxinas que provocan el consumo en exceso de alcohol y aliviar los síntomas negativos que causan en el cuerpo. Además, puede ser una herramienta de apoyo cuando las personas están en rehabilitación por consumo de sustancias.
La frecuencia de la sueroterapia depende exclusivamente de las necesidades del paciente. Pero para empezar, se recomiendan mínimo dos sesiones. Sin embargo, lo ideal es validarlo con un profesional de la salud para evaluar las necesidades del organismo y así mismo tener la cantidad de sesiones adecuadas.
En conclusión, la
sueroterapia es un tratamiento apto para todo tipo de personas con diferentes necesidades. Adicionalmente, trae grandes beneficios para el bienestar físico y mental que se evidencian en poco tiempo.
Si estás interesado en conocer de primera mano los beneficios de este tratamiento, en
Dermaline, ahora Bessoli, tenemos experiencia y contamos con personal especializado para realizar la sueroterapia. ¡No lo dudes más!
Copyright © 2021 Bessoli. Todos los derechos reservados.