La piel de nuestro rostro siempre está directamente expuesta a las agresiones externas y actúa como escudo contra el frío, el viento, los rayos UV y la polución. Además, a medida que pasa el tiempo, empieza a perder su firmeza y lucidez. Por lo tanto, se convierte en un paso clave empezar a protegerla sin importar la edad y es momento de considerar el rejuvenecimiento facial.
El rejuvenecimiento facial
se logra a través de diferentes procedimientos médicos estéticos que contribuyen a mejorar la salud y el aspecto general de la piel. Es la forma perfecta de cuidarnos, pero al mismo tiempo nos hará lucir más jóvenes, lo cual tendrá un impacto directo en la autoconfianza y en la imagen que proyectamos ante los demás.
Muchos pueden pensar que acudir a los procedimientos médicos estéticos puede ser peligroso, pero la realidad detrás de las personas que quieren un rejuvenecimiento facial, es que obtendrán beneficios tanto físicos como psicológicos, considerando que son realizados por médicos profesionales.
A continuación, te presentamos los principales motivos por los cual las personas buscan procedimientos para el rejuvenecimiento facial:
Definitivamente, los procedimientos para el rejuvenecimiento facial son realmente efectivos para las personas que quieren mejorar la apariencia flacidez, las manchas, las arrugas, el envejecimiento o simplemente quieren sentirse más seguras y confiadas.
Te invitamos a leer: ¿Qué son los tratamientos corporales y por qué deberías hacerte uno?
El interés general por el rejuvenecimiento facial no es un fenómeno novedoso, ya que la preocupación por el autocuidado ha estado presente a lo largo de los años. Afortunadamente, los tratamientos estéticos que hoy se conocen han pasado por diversas etapas y muchos años de investigación para funcionar eficientemente.
Por ejemplo, los antiguos egipcios utilizaban sustancias naturales para mejorar su apariencia. En China, usaban la acupuntura con fines estéticos y en la Edad Media, las mujeres utilizaban cosméticos a base de plomo para conseguir una piel más clara.
Desde entonces, se han desarrollado una variedad de tratamientos, algunos no son invasivos y otros son mínimamente invasivos. Dentro de ellos, podemos encontrar rellenos dérmicos, tratamientos con láser, exfoliaciones químicas, entre otros. A continuación, te compartimos algunas de las opciones más recomendadas para el
rejuvenecimiento facial:
Para tener en cuenta:
antes de realizarse cualquier procedimiento estético para el rejuvenecimiento facial es importante discutirlo con profesional cosmético calificado. La advertencia es importante, ya que actualmente existen muchos lugares que ofrecen este tipo de tratamientos, pero no cuentan ni con el equipo adecuado ni con el personal capacitado.
El colágeno que tenemos en la piel contribuye a lucir un rostro hidratado y firme, sin embargo, se empieza a perder a medida que envejecemos y en ese momento es buena idea considerar los bioestimuladores de colágeno.
Sculptra es una inyección dérmica aprobada por la
FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y su propósito es ayudar a estimular el proceso natural del cuerpo para producir colágeno.
Sculptra funciona efectivamente gracias a un material conocido como ácido poli-L-láctico que se encarga de reemplazar el colágeno perdido. Se trata de una sustancia biocompatible que también se usa en los puntos solubles para cerrar heridas. Una vez se aplica, el cuerpo empieza a crear más colágeno de forma gradual en el transcurso de algunas semanas.
El resultado de utilizar este bioestimulador de colágeno es un rostro más joven, más radiante y más voluminoso. Además, son cambios muy naturales que se pueden mantener por dos años o más, ya que incentiva las propias células.
Aquí te presentamos los principales usos de este tratamiento de rejuvenecimiento facial:
Radiesse
es un popular relleno dérmico que se utiliza especialmente para mejorar la apariencia de las arrugas y los pliegues faciales no deseados. Además, es ideal para contornear la mandíbula y corregir la pérdida de volumen en las manos. Es un inyectable de CaHa (hidroxiapatita de calcio) y está aprobado por la FDA.
La hidroxiapatita de calcio se caracteriza porque estimula la producción endógena de colágeno y es biocompatible, lo que quiere decir que no causa ningún efecto adverso en la piel. Por otra parte, garantiza resultados casi inmediatos y la piel lucirá un aspecto muy natural con resultados duraderos.
Algunos dermatólogos descubrieron que Radiesse no solo funciona para el cuidado del rostro, sino que también tiene el efecto de esculpir, suavizar y tensar otras áreas del cuerpo. Las principales áreas de tratamiento son:
El ácido hialurónico se encarga de la producción de elastina y colágeno en nuestro organismo. También es el responsable de aumentar los niveles de humedad, mientras ayuda a acelerar la regeneración y la curación de la piel. Inyectar ácido hialurónico es un procedimiento no quirúrgico que se utiliza para suavizar las líneas y surcos que aparecen en el rostro.
El procedimiento de inyección de ácido hialurónico, se realiza buscando mejorar la proyección de algunas áreas del rostro. Especialmente donde se ha perdido volumen, donde se necesita dar soporte a las estructuras que se han caído. También la utilizan algunos pacientes jóvenes que desean mejorar algunas asimetrías o imperfecciones del rostro, como las ojeras, también para obtener una piel más suave y más hidratada.
Los tratamientos que más se realizan son rellenos de labios, rellenos de pómulos, rellenos de mentón y rellenos de ojeras entre otros. Si es un procedimiento realizado por médicos expertos los resultados son naturales y duraderos.
Si quieres conocer más, te invitamos a leer: Todo lo que debes saber sobre el acido hialurónico
Un lifting (estiramiento facial) no quirúrgico se refiere a un procedimiento cosmético que tiene como objetivo rejuvenecer la apariencia del rostro sin necesidad de una intervención quirúrgica. La principal diferencia con un lifting tradicional es que no involucra incisiones, suturas, ni anestesia, por el contrario, los procedimientos de estiramiento facial no quirúrgico son mínimamente invasivos y generalmente implican poco o ningún tiempo de inactividad.
Generalmente, un lifting no quirúrgico se considera más seguro y menos invasivo que la cirugía de estiramiento facial tradicional, aunque sus resultados pueden no ser tan dramáticos o duraderos. Los procedimientos específicos involucrados en un estiramiento facial no quirúrgico dependerán de los objetivos de cada persona, el tipo de piel y otros factores que considerará el especialista.
Los estiramientos faciales no quirúrgicos pueden incluir una variedad de técnicas diferentes, como tratamientos inyectables como Botox y rellenos dérmicos, rejuvenecimiento cutáneo con láser, exfoliaciones químicas o peelings, hilos tensores y tratamientos de radiofrecuencia. Estos procedimientos pueden ayudar a reducir la aparición de arrugas, líneas finas y flacidez de la piel, así como mejorar la textura y el tono de la piel.
La aplicación de toxina botulínica, como el Botox, es uno de los procedimientos más populares para el rejuvenecimiento facial. Esta sustancia se encarga de relajar los músculos del rostro para suavizar las líneas y arrugas, como las temidas patas de gallo y las líneas del entrecejo.
Además de tratar los signos del envejecimiento, también se utiliza para prevenir la aparición de más líneas de expresión. Los beneficios de la toxina botulínica es que la piel lucirá más fresca y luminosa,lucirás un aspecto menos rudo y más relajado además, sus resultados se podrán disfrutar por al menos 3 o 6 meses.
Es fundamental tener claro que, el tratamiento con toxina botulínica es un tratamiento seguro y eficiente, siempre y cuando sea realizado por un médico estético. El uso irresponsable del Botox puede provocar efectos secundarios no deseados como párpados caídos o una apariencia asimétrica.
La blefaroplastia no quirúrgica, también conocida como levantamiento de párpados no invasivo o rejuvenecimiento de párpados es un procedimiento médico estético que utiliza técnicas no quirúrgicas para rejuvenecer la apariencia de los párpados. Este tratamiento implica el uso de radiofrecuencia, ultrasonido o energía láser para tensar la piel alrededor de los ojos.
La blefaroplastia no quirúrgica ayuda a mejorar la apariencia de las ojeras y a reducir la hinchazón alrededor de los ojos. Algunos de los beneficios de este tratamiento son:
El
rejuvenecimiento facial con láser también es un tratamiento muy popular debido a que ayuda a mejorar la apariencia de la piel. Este procedimiento como su nombre lo indica, funciona gracias a un láser que elimina la capa externa de la piel, llamada epidermis, a su vez, calienta la piel subyacente (dermis), este proceso estimula la producción de colágeno y el crecimiento de piel nueva y más saludable.
El rejuvenecimiento con láser crea pequeñas heridas controladas que tienen el propósito de estimular el proceso de curación natural del cuerpo. A medida que la piel se sana naturalmente, la zona tratada luce más firme y suave. El láser también ayuda a promover la producción de colágeno, el cual le proporciona mayor estructura a la piel.
El tratamiento con láser se utiliza en los siguientes casos:
En conclusión, existen múltiples tratamientos estéticos que nos ayudan con el mismo objetivo: el rejuvenecimiento facial. La mayoría ofrece resultados muy naturales y duraderos sin la necesidad de dolorosas intervenciones quirúrgicas. Lo más importante en caso de solicitar estos procedimientos, es encontrar un lugar calificado y con profesionales médicos certificados.
En nuestra
clínica estética Dermaline, te ofrecemos todos los procedimientos estéticos antes mencionados, contamos con tecnología innovadora y profesionales con experiencia para realizar los tratamientos y garantizarte resultados de calidad. Te invitamos a que visites nuestra
página web y si quieres más información, puedes dejarnos tu información en
este link. ¡Te esperamos!
Copyright © 2021 Bessoli. Todos los derechos reservados.