Los lunares y verrugas en la actualidad se pueden eliminar de manera muy sencilla y con mínimas cicatrices, ya no es necesario someterse a procedimientos quirúrgicos e incapacitantes, o peor aún seguir sintiéndonos afectados en nuestra apariencia, desconociendo los tratamientos que existen en la actualidad para su eliminación, como es el láser Co2.
Casi todos tenemos más de un lunar en alguna parte del cuerpo, probablemente no le demos importancia, pero estas lesiones en la piel son de las que presentan mayor diversidad, es fundamental informarse acerca de sus características y poder identificar cuáles son normales y cuales no y así acudir al médico, ya sea para una revisión de rutina o para su resección con fines estéticos, siendo este el principal motivo de consulta debido a que en su mayoría nos generan gran inconformidad, e incluso llevan a muchos a tratar de eliminarnos con procedimientos caseros que terminan empeorando su aspecto o dejando cicatrices más visibles que el propio lunar.
Los lunares comunes o nevus, son lesiones pigmentarias formadas por aglomerados de melanocitos (células que le dan el color a la piel), que pueden ser congénitos o adquiridos.
Generalmente miden menos de 5mm de diámetro, pero hay lunares benignos con un tamaño mayor, son de bordes regulares y su superficie es lisa, pueden ser planos o abultados, en su mayoría aparecen desde el nacimiento o se van formando durante la niñez, sin embargo algunos se pueden formar en etapa adulta.
Raramente se pueden malignizar, especialmente los pequeños tienen menor riesgo, los gigantes (mayores a 20mm de diámetro) tienen un riesgo elevado.
Lo principal es evitar exposición solar en exceso y uso de cámaras de bronceo, utilización de un bloqueador solar adecuado, la manera más sencilla y efectiva de eliminarlos es a través de láser Co2, es una de las mejores alternativas de tratamiento que existen en la actualidad, ya que es un procedimiento médico de carácter ambulatorio, que deja mínima o ninguna cicatriz, no requiere incapacidad y en una sola cita se logran los resultados. Posterior a esto solo se requieren cuidados con una crema reparadora. Con el láser Co2, se pueden eliminar otra clase de lesiones incomodas como verrugas, siringomas o xantelasmas.
Estas características sugieren un proceso de malignización y deben ser motivo de consulta inmediato.
Si tienes dudas o quieres obtener más información sobre los tratamientos que existen para el manejo de lunares, ingresando aquí Lunares
Copyright © 2021 Bessoli. Todos los derechos reservados.